La Peñota: El Gigante de Granito de la Sierra de Guadarrama

La Peñota, uno de los picos más destacados de la Sierra de Guadarrama, un lugar ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Abr 3, 2025
la peñota

La Peñota, con 1.945 metros de altitud, es una de las montañas más imponentes de la Sierra de Guadarrama.  Su nombre, que significa «gran peña», refleja su imponente presencia rocosa, esculpida por siglos de erosión. Su silueta rocosa y su cumbre dividida en tres picos la hacen inconfundible para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Conocida también como Pico Carpentier, en honor al naturalista Alejandro Carpentier, esta montaña no solo ofrece un desafío físico sino también vistas espectaculares y una historia llena de misterio.

 

Ubicación y Características

Situada entre las provincias de Madrid y Segovia, La Peñota forma parte de un entorno natural privilegiado. Su cara sur pertenece a Los Molinos, mientras que su vertiente norte se encuentra en El Espinar, dentro de la comunidad de Castilla y León. La vertiente este, por otro lado, está dentro del municipio madrileño de Cercedilla.

La Peñota está formada por tres picos rocosos, siendo el central el más alto. En su cima se encuentra un vértice geodésico, marcando su importancia topográfica. Desde aquí, las vistas panorámicas son espectaculares, abarcando desde El Escorial y el Monte Abantos hasta los valles de La Fuenfría y La Barranca, e incluso la silueta de La Mujer Muerta en Segovia.

 

Rutas de Ascenso a La Peñota

Existen varias opciones para ascender a la cumbre, cada una con su propio encanto y nivel de dificultad: 

 

Ruta desde la estación de Cercedilla

Esta ruta, de aproximadamente 14 km y con un desnivel de 862 metros, no presenta una gran dificultad técnica pero sí requiere buena condición física. A lo largo del recorrido, los excursionistas podrán disfrutar de diferentes ecosistemas, pasando de densos bosques de pino silvestre a zonas de matorral alpino y roquedales.

Otra opción de otra ruta que lleva a la Peñota desde Cercedilla es la siguiente:
https://conocecercedilla.com/senderismo-cercedilla/calle-alta/ 

 

Ruta desde el Alto del León

Un camino algo más exigente pero igualmente fascinante. En esta ruta se encuentra un lugar histórico: la Peña del Arcipreste de Hita, declarada Monumento Natural de Interés Nacional en 1930. Aquí se puede encontrar una caja con una copia del Libro del Buen Amor, donde los senderistas dejan mensajes y reflexiones.

 

Naturaleza y Biodiversidad

La Peñota está rodeada de una gran variedad de flora y fauna. En sus bosques habitan zorros, tejones y corzos, mientras que en los cielos pueden avistarse águilas reales, buitres leonados y halcones peregrinos.

En la ladera sur, a 1.650 metros, se alza el Pino Solitario, oficialmente denominado Pino de San Roque, un pino silvestre de 27 metros y más de 350 años de antigüedad. Sobrevivió a un gran incendio en el siglo XX y es considerado uno de los más grandes de España.

 

Leyendas y Misterios de La Peñota

La Peñota no solo es un destino de naturaleza, sino también un lugar envuelto en historias fantásticas. Se dice que bandidos y contrabandistas del siglo XIX usaban sus cuevas como escondites en el pasado. Pero quizá la leyenda más fascinante es la de los seres mágicos que, según los relatos, habitaban la montaña en tiempos antiguos.

Se cuenta que, en noches de luna llena, aquellos que alcanzaban la cumbre podían presenciar un espectáculo sobrenatural: luces mágicas iluminando la montaña y la aparición de hadas, duendes y elfos celebrando rituales ocultos. Aunque nadie ha podido demostrarlo, la mística de La Peñota sigue atrayendo a aventureros y curiosos.

 

Consejos para la Ascensión

Si decides explorar La Peñota, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Lleva suficiente agua y comida, ya que no hay puntos de avituallamiento en la ruta.
  • Vístete adecuadamente: ropa técnica, botas de montaña y, en invierno, abrigo extra.
  • Usa bastones de trekking para facilitar la subida.
  • Consulta el clima antes de salir. Evita la ruta en caso de lluvia o nieve intensa.
  • Emprende la marcha temprano para disfrutar del recorrido sin prisas y con luz suficiente.

 

Conclusión

La Peñota es un destino imprescindible para los amantes del senderismo y la naturaleza. Su mezcla de paisajes impresionantes, biodiversidad y leyendas la convierten en un lugar mágico dentro de la Sierra de Guadarrama. Tanto si buscas un desafío físico como una escapada con historia y misterio, esta montaña te espera para ofrecerte una experiencia inolvidable.

Descubre Noa’s Gourmet: Un Refugio de Sabores en Cercedilla

Descubre Noa’s Gourmet: Un Refugio de Sabores en Cercedilla

En el corazón de Cercedilla, se encuentra Noa's Gourmet, una tienda que invita a los amantes del buen gusto a sumergirse en una experiencia sensorial única. Este establecimiento no solo destaca por su amplia selección de tés a granel, cafés naturales, chocolates...

Se regula el aparcamiento en Las Dehesas de Cercedilla

Se regula el aparcamiento en Las Dehesas de Cercedilla

Nuevo sistema de aparcamiento en Las Dehesas de Cercedilla: una medida para frenar años de colapsos y masificación A partir del 1 de julio, el acceso y aparcamiento en Las Dehesas de Cercedilla, una de las áreas recreativas más populares de la Sierra de Guadarrama,...

La laguna de Peñalara: un tesoro natural en la sierra de Madrid

La laguna de Peñalara: un tesoro natural en la sierra de Madrid

La Laguna de Peñalara es un lugar mágico que te sorprenderá por su paisaje y su biodiversidad. Se trata del mayor lago glaciar de la Sierra de Guadarrama, formado hace unos 40.000 años por la acción del hielo. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Laguna de Peñalara: su origen, su importancia ecológica y las especies que habitan en ella.

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *